Skip to main content

Adiós a las calderas tradicionales con las hidroestufas de pellets y sus beneficios para el hogar del siglo XXI


 

Crece la demanda de hidroestufas como Dublín, Aveiro o Super Insert de EcoForest, un repunte que se explica por las cualidades ecológica, la asequibilidad y la seguridad de estos sistemas de calefacción frente a las estufas de leña y otras alternativas tradicionales.

 

Madrid, 18 de enero de 2019. - El interés por las hidroestufas de pellets se ha incrementado en Europa de manera exponencial en los últimos años. Una de las empresas señeras del sector, EcoForest, especialista en estufas de aire, agua y canalizables, lleva apostando por esta y otras soluciones ecológicas desde sus orígenes, y por ello sus profesionales no se muestran sorprendidos con la sólida demanda que experimentan.

 

Más allá del favorecedor contexto ecológico, las hidroestufas de pellets han sabido desmarcarse de las calderas de leña y otros sistemas de calefacción tradicional por su elevada seguridad: los peligros del monóxido de carbono, que registra miles de accidentes por intoxicación al año, pueden reducirse con el uso de la combustión por pellets.

 

El funcionamiento de las hidroestufas o termoestufas de pellets se basa en la energía del aire contenida en la cámara de combustión, que puede utilizarse no sólo para la calefacción vía radiadores sino también para el agua caliente sanitaria. Aunque los pellets producen monóxido de carbono, sus estufas cuenta con múltiples sistemas de seguridad, que minimizan sensiblemente el riesgo de accidentes, como vienen demostrando las estadísticas.

 

Presente en una treintena de países, la gama de hidroestufas de EcoForests ha destacado precisamente por su eficiencia y garantías, con modelos como Dublin, Hidrocopper, Aveiro o Super Insert, disponibles en diferentes diseños, prestaciones y kilovatios de potencia. Pero la seguridad no es el único atributo de estos novedosos sistemas de calefacción.

 

Por qué las hidroestufas de pellets se postulan como uno de los sistemas de calefacción más demandados

 

Más del 35% de los hogares utilizan calefacción de gas, mientras que casi el 20% emplea calefacción eléctrica. Estas cifras, reveladas por un informe Habitissimo, demuestran la obsolencia de los sistemas de calefacción en España, que necesitan adaptarse a las necesidades del hogar del siglo XXI.

 

De acuerdo a los profesionales de EcoForest, el compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad no puede faltar en estos equipamientos, una cualidad que brilla con especial intensidad en las hidroestufas de pellets, de combustión eficiente, con emisiones neutras en CO2 y un contenido en cenizas quemadas muy bajo (menos del 1% en algunos casos).

 

Este último beneficio está en consonancia con la alta eficiencia de las hidroestufas, muy superior a las chimeneas tradicionales. Asimismo, la mayoría de los modelos disponibles cuenta con una elevada autonomía que puede superar las 10 horas fácilmente.

 

Por otra parte, la facilidad de su uso es una fortaleza añadida a las hidroestufas de pellets, que no requieren mayores conocimientos técnicos, gracias al encendido automático y la regulación automática de la potencia que integran estos sistemas.

 

Y es que las hidroestufas de pellets son una solución ecológica cada vez más demandada en los hogares español, mientras que las calderas y otros sistemas de calefacción más tradicionales se enfrían por momentos.

 

 

 

Acerca de EcoForest

EcoForest forma parte del grupo de empresas Vapormatra-Ecoforest. Fundado en Vigo en 1959 por José Carlos Alonso Martínez, esta marca especializada en el mercado de estufas de aire, agua y canalizables fue pionera con la invención de la estufa de pelets, siendo uno de los primeros en apostar por fuentes de energía sostenibles y renovables.

 

CONTACTO DE PRENSA

EcoForest (ECOFOREST, S.A.)

Dirección: Polígono Industrial "A pasaxe", Calle 15 / nº22 / parcela 139

36316 Vincios-Gondomar - Pontevedra

Email: info@ecoforest.es

Tfno: +34 986 262 184 / +34 986 262 185

Website: Ecoforest.com

Comments

Popular posts from this blog

Get The Most Out Of Your Driveway: Install A Rubber Curb Ramp

  What is a Rubber Curb Ramp? If you are looking for an easy way to get the most out of your driveway, consider installing a rubber curb ramp. Rubber curb ramps can help prevent damage to your vehicle, make it easier to drive into and out of your driveway, and keep pedestrians safe. In this article, we'll provide you with an overview of what a rubber curb ramp is, the benefits of installing one, and the essential things to consider when buying a rubber curb ramp. In addition, we'll provide installation tips and let you know how to prepare your area and secure the ramp after installation. Keep reading to learn more! Benefits of Installing a Rubber Curb Ramp Installing a rubber curb ramp is a great way to maximize the functionality of your driveway while improving its aesthetic appeal. These ramps come in a variety of shapes, sizes, and materials, allowing homeowners to customize the look and feel of their driveway. Rubber curb ramps offer an array of benefits that make them we

Gestión Del Tráfico: Cómo Los Reductores De Velocidad Pueden Ayudar A Su Empresa A Salvar Vidas

De hecho, un estudio del Departamento de Transporte demuestra que una simple gestión del tráfico, como la reducción de la velocidad a 30 mph en las zonas urbanizadas, puede reducir en un 50% el número de heridos graves o muertos en accidentes de tráfico en las carreteras de los pueblos. Esa misma reducción de la velocidad (a 30 mph) se traduce en un descenso de las colisiones en las que están implicados niños en un 40% y en los accidentes en los que están implicados un automóvil y un niño ciclista en un 51%. Gracias a este estudio y a otros similares, los pueblos y los propietarios de carreteras privadas y urbanizaciones han instalado métodos de gestión del tráfico que van desde señales de tráfico hasta Speed Bumps . Sin embargo, menos de una de cada cinco autoridades locales ha aplicado o tiene previsto aplicar métodos de reducción de la velocidad. ¿Por qué las autoridades locales ignoran una herramienta tan potente para salvar vidas? Hay varias razones, pero la principal es el fuerte

Cómo diseñar una cocina

A la hora de diseñar tu cocina, la primera pregunta que deberías de hacerte seria ¿te gusta cocinar? Si te consideras un chef, y te apasiona la cocina pues te invito a leer este artículo, pero si eres de las personas que te gusta comer fuera de casa, en restaurantes, déjame decirte que en tu cocina solo debe de estar el microondas y con eso sería más que suficiente. Echa un vistazo a estas nuevas ideas, de cómo puedes diseñar tú cocina. Modrego Reformas Integrales Barcelona nos da unos consejos que te servirán de ayuda.   Tipos de diseños de cocina Cuando vamos a distribuir nuestra cocina, debemos de ser conscientes del espacio que disponemos. Cocinas en isla, para ello debemos de tener una cocina suficientemente generosa. Si no tienes tanto espacio, una cocina en U es la idónea. También para el poco espacio no vendría mal una cocina en L o en línea. Iluminación Para iluminar la cocina debemos de aprovechar la luz natural, siempre es una buena opción colocar el fregadero delante